22 junio 2008

La computadora, que pertenece a las fuerzas armadas estadounidenses, es 100.000 veces más rápida que un ordenador normal

Tras más de tres años, el ránking de las computadoras más rápidas del mundo tiene un nuevo líder: se llama 'Correcaminos', pertenece a las fuerzas armadas estadounidenses y supera los mil billones de operaciones por segundo (petaflop), según el escalafón dado a conocer este miércoles en Dresden (Alemania).

Con 1,026 petaflops, la supercomputadora militar estadounidense fabricada por IBM y bautizada con el nombre del veloz pájaro de los dibujos animados de Warner, es más del doble de rápida que el sistema, también de IBM, Blue Gene/L.

El Blue Gene/L encabezaba desde noviembre del 2004 el ránking de las 500 computadoras más rápidas con 478,2 billones de operaciones por segundo (teraflops).

Ambas son de propiedad del Gobierno Estadounidense y tendrán como función central trabajar en el campo de las armas nucleares y simular explosiones atómicas.

Al superar el petaflop, 'Correcaminos' consiguió romper por primera vez en doce años una marca decisiva de velocidad en el ámbito de la computación. Es 100.000 veces más rápido que una computadora personal.

Según datos de IBM, si los 6.000 millones de personas que pueblan el planeta empleasen una calculadora de mano para realizar cálculos las 24 horas del día, los siete días de la semana, les tomaría 46 años hacer lo que 'Correcaminos' puede hacer en un solo día.

La computadora europea más rápida sigue siendo Jugene, en el centro alemán de investigación de Jülich, con 180 teraflops. El superordenador está a disposición de investigadores de medicina, biología, ciencia de los materiales, física de partículas y tecnología medioambiental.

Entre las diez máquinas más rápidas del mundo figuran seis de Estados Unidos, dos de Francia, y sendas de Alemania e India.

El escalafón de las 500 computadoras más rápidas del mundo es dado a conocer cada año en la Conferencia de Superordenadores, que se celebra en la ciudad alemana de Dresden. Por primera vez en los 31 años de la lista se mide también el consumo de energía.


Vía: El Comercio

Related Posts:

  • Wikipedia llega a los 10 millones de artículosWikipedia la enciclopedia colaborativa más grande del mundo ha llegado a su articulo número 10 millones. Gracias a un usuario húngaro con su articulo sobre un pintor del siglo XVI Nicholas Hilliard.Esta entrada de Wikipedia f… Read More
  • Apple la marca más influyenteLa marca Apple es la que tiene un mayor impacto en los consumidores de todo el mundo, mientras que Microsoft y Estados Unidos como nación están consideradas como las más necesitadas de un cambio de imagen, según una encuesta … Read More
  • Día de la TierraEl Día de la Tierra se ha celebrado desde 1970. Su promotor, el senador norteamericano Gaylord Nelson, instauró este día para crear un conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad … Read More
  • China supera a Estados Unidos en usuarios de InternetEn marzo de 2006 China llegaba a los 111 millones de usuarios, dos años más tarde la cifra supera los 233 millones de usuarios (más del doble) que representa apenas el 17% del total de la población del país.Es claro que China… Read More
  • Age of Empires III para móvilesGlu Mobile ha anunciado el lanzamiento de Age of Empires III, la última entrega de la conocida saga de estrategia en tiempo real creada por Ensemble Studios y publicada por Microsoft Games. Como ya sabran los que hayan jugad… Read More

0 comentarios:

Categories

Unordered List

Sample Text

Con tecnología de Blogger.
Powered By Blogger

Gana jugando (Bitcoin GRATIS)









Popular Posts

Recent Posts

Text Widget